
El Instituto Bonanova de Ortopedia, un instituto público de formación profesional especializado en sanidad, celebró su tercer seminario de clases prácticas el pasado mes de abril. Este instituto forma parte del Campus Docente y Sanitario del Hospital del Mar, y cuenta con la colaboración de David Aparicio de @enovisiberica, quien siempre nos acompaña en las clases prácticas con productos de alta calidad para la inmovilización de articulaciones.
Descripción del tercer seminario de clases prácticas
El tercer seminario de clases prácticas del Instituto Bonanova de Ortopedia tuvo como objetivo la formación de profesionales en técnicas de inmovilización de lesiones en el tobillo y pie. El seminario se llevó a cabo el 15 de abril en las instalaciones del instituto y contó con la participación de profesionales y estudiantes de la salud.
Los productos presentados en el seminario
Durante el seminario, se presentaron dos productos destacados: los walkers y las férulas Exos. Los walkers son una solución para la inmovilización de la articulación del tobillo y pie. Por otro lado, las férulas Exos son una tecnología en férulas termo confortables, un sistema de inmovilización de fracturas de nueva generación que permite al paciente disfrutar de una mayor libertad y confort.
Los walkers presentados en el seminario son un producto de alta calidad que proporciona una excelente inmovilización del tobillo y pie. Estos productos son cómodos para el paciente, lo que permite una mejor recuperación de las lesiones. Además, los walkers son fáciles de usar y ajustar, lo que los convierte en una herramienta esencial para los profesionales de la salud.
Las férulas Exos, por otro lado, representan una nueva generación de tecnología en férulas termo confortables. Estas férulas son altamente adaptables al cuerpo del paciente, lo que garantiza una mayor comodidad. Además, las férulas Exos son ligeras y duraderas, lo que las convierte en una excelente opción para la inmovilización de fracturas.
Conocimiento de los estudiantes
La experiencia de los estudiantes fue muy positiva, ya que pudieron adquirir nuevas habilidades prácticas y mejorar su conocimiento teórico. Además, el seminario fue una oportunidad para conocer a otros estudiantes de todo el país y establecer contactos profesionales que pueden ser útiles en el futuro.
