Jesús Gaitán: podólogo del Centro Ortopédico L. Almirall

Profesional dedicado exclusivamente al tratamiento de las afecciones y enfermedades existentes a nivel de los pies.

Consulta particular en Av. Gaudí, 56.
Horas convenidas llamando al teléfono: 934 357 881

Especializado en:

Ortopodología:

Concentra su atención en el tratamiento no quirúrgico de los trastornos biomecánicos de la extremidad inferior, cuando el movimiento y la función del pie y del tobillo están fuera del rango de los límites normales. Algunos problemas incluyen el dolor de talón, deformidades congénitas, pies planos, lesiones deportivas, juanetes, dedos en martillo, úlceras diabéticos, artritis y tendinitis.

Quiropodia:

Dentro de esta área se incluyen los tratamientos quiropodológicos no cruentos de los pies causados por trastornos sistémicos, como diabetes, reumatoides, vasculares, uñas encarnadas, callosidades, callos, verrugas, micosis, úlceras y cuidados especializados para el complejo de la piel y la uña.

Cirugía Podológica:

La Podología ha desarrollado técnicas específicas y precisas para solucionar muchos de los problemas de los pies tales como patología ungueal, uñas encarnadas, patologías de partes blandas, verrugas, quistes y cirugía osteoarticular como “juanetes”, dedos en garra o martillo, aumentando la fiabilidad y la eficacia de la cirugía y disminuyendo el tiempo de recuperación.

El pie de riesgo (Pie diabético):

El Pie Diabético, es aquella complicacion crónica de la diabetes que consiste en una vasculopatía y neuropatía, con o sin ulceración. Actualmente el 10% de la población padece de diabetes y esta si no está bien controlada puede ser causante de desastres en nuestros pies.

Biomecánica:

Es el estudio de la marcha, cuál es el grado de armonía de todo el aparato locomotor y las alteraciones que pueden presentar los pies en su deambulación. El análisis de la marcha es también utilizado para observar la eficacia de la reparación quirúrgica. Además también es importante para los pacientes diabéticos, dado que la detección precoz y la corrección de las áreas de elevada presión antes de que los síntomas aparezcan pueden reducir el riesgo de úlceras y la futura amputación de la extremidad inferior.

Podología Pediátrica:

Los podólogos proporcionan diagnóstico y tratamiento a los problemas de los pies de los niños, tales como pie plano, trastornos congénitos o hereditarios o lesiones traumáticas. Si se identifican adecuadamente a una edad temprana, estos problemas pueden ser corregidos con prontitud.

Podología Geriátrica:

El paso del tiempo y las agresiones no corregidas hacen que los pies de la gente mayor requieran una adecuada atención para mantener una buena movilidad. Los pacientes mayores requieren valoración periódica y curas podológicas continuas debido a las complicaciones relacionadas con los trastornos crónicos tales como artritis, diabetes mellitus, trastornos vasculares periféricos. Tales complicaciones pueden afectar la calidad de vida e independencia debido al dolor, posibles infecciones y movilidad reducida.

Podología Deportiva:

Los Podólogos utilizan una variedad de procedimientos para prevenir y / o tratar lesiones a los atletas y aficionados para ayudar a optimizar el ejercicio mientras se minimizan las lesiones.

Podología Física:

La terapia incluye ultrasonidos, estimulación eléctrica o terapias de ejercicios tales como ejercicios isocinéticos diseñados para reducir el dolor y la inflamación relacionada con los problemas biomecánicos.